La Suerte es algo muy ambiguo y subjetivo que nadie hasta ahora ha podido delimitar. Para algunos es tener una buena salud o un buen trabajo, o ver crecer a sus hijos y para otros tener suerte equivale a tener dinero y cosas materiales. Cada uno puede creer y buscar su felicidad como quiera. Unos se llenan los bolsillos de amuletos y otros juegan a la lotería.
La lotería del Niño sabemos que siempre se celebra el 6 de Enero, en el fabuloso día de Reyes. Pero algo que muchos no saben es que este sorteo se remonta al año 1941 y que se celebraba el día 5 de Enero, ya que no fue hasta 1999 cuando el día cambió al 6.
Puede que estes pensando que lo llamamos el Gordo por toda la cantidad de dinero que se puede llegar a repartir, a los números premiados, pero es esa la razón y es que esta tradición viene de muy atrás.
El anuncio de Navidad se ha convertido con el paso de los años en uno de los más esperados, una tradición que todos aguardamos con expectación. Y es que la Navidad ya no es lo mismo sin este anuncio.
Desde el calvo de la lotería, pasamos, por el Bar de Antonio, la Fabrica de sueños o un amor extraterrestre.
El anuncio de la Lotería de Navidad es uno de esos anuncios que la gente espera con ilusión durante todo el año y que suele volverse viral tan pronto es subido a las redes.
En esta ocasión, encontramos un protagonista, Juan, al que le toca repetir una y otra vez el mismo día, casualmente 22 de Diciembre y así seguirá, hasta que se da cuenta que su día aun podía mejorar más si decide compartir su décimo de Lotería de Navidad.
Los logotipos de juegos y loterías utilizados en esta web son propiedad de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Esta web sólo hace uso de ellos a modo meramente identificativo para falicitar la elección y selección del apostante